IQM química montané
construcción sostenible

Colaboración: La clave de la flexibilidad y la innovación en la construcción

La ventaja competitiva en la industria de la construcción, se deriva de la capacidad de entregar de manera rentable resultados en proyectos de altas prestaciones para los clientes. La optimización de los principales procesos de diseño y construcción que conectan a las empresas con sus clientes y la cadena de suministro es fundamental para la capacidad de crear y mantener una ventaja competitiva. Con la visión tradicional de la optimización de los procesos de negocios, que como es conocido implicaba una revisión y ajuste periódico de todos ellos, pero con la aceleración del cambio de ritmo en la industria de hoy en día, requiere un necesario cambio de enfoque mucho más dinámico y continuo.

La naturaleza distribuida del problema en la industria de la construcción pone una prima en la habilidad de colaborar y compartir información de manera efectiva, ya que la industria siempre requerirá un gran número de personas en los proyectos. Por lo tanto, el tipo correcto de colaboración es crucial para mejorar la eficiencia y la productividad, independientemente del tamaño o el alcance del proyecto. 

En la actualidad, quien sea capaz de alzarse en la linea de la competitividad del mercado, flexibilidad e adaptación de los cambios drásticos que este mundo de la construcción esta sufriendo, debe tener en cuenta estos dos puntos:

Condiciones de mercado y medioambientales

Por muy cuidadosamente que las empresas planifiquen el crecimiento y la salud de sus negocios, la única constante son los factores incontrolables. Estos pueden incluir demandas cada vez más difíciles de los clientes, un panorama competitivo, subcontratistas más inteligentes y mejor preparados para representar sus intereses, condiciones económicas y eventos políticos. Las soluciones de software de colaboración deben ser capaces de adaptarse rápidamente para hacer frente a estas condiciones cambiantes del mercado. 

La innovación

El segundo motor del cambio es interno. Cuando las organizaciones presentan nuevas grandes ideas sobre cómo dirigir mejor su negocio, deben ser capaces de reaccionar e implementarlas rápidamente, para capitalizar y maximizar su valor. Por este motivo, los conceptos de flexibilidad e innovación están intrínsecamente ligados, siendo la flexibilidad el factor fundamental para la creación de valor a través de la innovación.

¿Te ayudamos?